ADIESTRAMIENTO

15.10.2012 14:19

Adiestrar a un perro no se reduce a enseñarle a obedecer algunas òrdenes. Es algo màs importante, puesto que se trata de  un animal de comportamiento social y, por tanto, debemos insertarlo en la sociedad en la que va a vivir.

Lo primero que debe aprender un cachorro es a adaptar su comportamientocon los extraños a las indicaciones de su amo y a familiarizarse con los individuos de otras especies del entorno familiar(gato, conejo,periquito, etc)

Recordemos que adiestrar no es gritar(no hace falta, el perro tiene u oìdo mucho màs fino que el humano)ni ejercer ningùn tipo de violencia, pued lo ùnico que se consigue es estropear para siempre la relaciòn entre perro y amo, y muchas veces, retrasar y dificultar el aprendizaje. Siempre que tratemos de adiestrar a nuestro perro, procuremos ser dominantes, gentiles, persuasivos y naturales.

AL PASO: Tan pronto como el cachorro se ha acostumbrado al uso del collar puede iniciarse el adiestramiento para que aprenda a caminar junto a nosotros. El cachorro se acostumbra muy pronto a caminar junto a nosotros. Muchas veces se adelanta jugando y empieza a dar tirones. Pronunciamos la palbara AQUÌ, enèrgicamente, como una orden, pero de manera natural, que entienda que sòlo andarà còmodo si va junto a su amo.

SIÈNTATE: Se trata de que el perro cuando vaya sujeto por la correa permanezca sentado y alerta cuando no camina.

ESPERA: Una vz que ha aprendido a sentarse, debe aprender a quedarse donde està, y ello a pesar de que su dueño emprenda otras acciones distintas, o desaparezca momentàneamente para hacer alguna cosa.

VEN: LA ùltima lecciòn del aprendizaje bàsico del perro consiste en acudir a la llamada de su amo. Una vez aprendida, su dueño es ya capaz de controlar el animal no sólo cuando va sujeto por la correa sino tambièn cuanndo èste corre libremente, incluso a gran distancia.

 

El agility es un deporte para perros. Este ejercicio de slalom corresponde a una de las fases de este deporte, que consta de varias pruebas en cada recorrido. Otro ejercicio consiste en subir y bajar una rampa, tocando unos colores que hay al final de èsta.